Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Desinfectar teclado de ordenador
Actualmente estamos viviendo una situación muy delicada por el COVID-19, el cual debemos evitarlo siguiendo unas sencillas pautas.

¿De qué vamos hablar aquí?
¿Cómo podemos desinfectar el teclado del ordenador?
Una de las pautas a seguir es desinfectarnos las manos en todo momento, siguiendo las normas de higiene básicas, como lavarnos con agua y jabón, desinfectante para manos o toallitas.
La siguiente norma es desinfectar todos los posibles objetos que tengamos en nuestra vida cotidiana y que tengamos que tocarlos, ya sea con guantes o sin ellos.
Uno de estos objetos son los teclados de los ordenadores, y es que, todo aquel que trabaje con un ordenador está obligado a tocarlo.
Por ello es que os hemos querido explicar cómo podéis estar seguros de que vuestro teclado está libre de virus y perfectamente desinfectado.
¿Cómo desinfectar para evitar el coronavirus?
Con unos sencillos consejos podemos tener nuestro teclado listo para usarse sin ningún tipo de problema.
- Desenchufamos el teclado si es que este es de cable.
- Utilizamos un trapo que no suelte hilos ni pelusas, como, por ejemplo, uno de microfibra.
- Si no tenemos trapo que no suelte pelusas, la opción más adecuada es usar toallitas desinfectantes húmedas.
- Necesitamos alcohol isopropílico del 70% y lo mezclamos con agua.
- Humedecemos el trapo en el alcohol sin que este llegue a empaparse, si no simplemente humedecerlo ya que si el alcohol moja el teclado demasiado podemos estropearlo.
- Pasamos el trapo por toda la superficie del teclado, humedeciéndolo por todos los recovecos.
- Para limpiar a fondo las teclas, se recomienda usar bastoncillo de algodón teniendo cuidado de que no suelten pelusillas.
- Por último, dejaremos que el teclado se seque antes de volverlo a conectar a nuestro ordenador.
Con estos pasos tan fáciles, podremos tener nuestro teclado listo para usarse, y si repetimos el proceso una vez a la semana sería lo ideal.
Sabemos que todas las precauciones que tomamos para evitar el contagio del COVID-19 son pocas, pero aun así hemos de poner de nuestra parte y ser lo más escrupulosos posible con la higiene, tanto personal como la limpieza de objetos.
¿Quieres estar informado de las últimas noticias?
Mantente informado de las últimas novedades informáticas con nosotros. Sigue nuestro blog de noticias.