Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cómo evitar un ataque ransomware en tu empresa
¿No sabes cómo evitar un ataque ransomware en tu empresa? Te lo contamos todo en este post para que puedas evitar futuros incidentes y puedas protegerte de este tipo de virus informático.

¿De qué vamos hablar aquí?
Hoy en día un Ransomware es la forma más utilizada por los ciberdelincuentes para atacar y robar información de todo tipo. Se trata de un «ciberataque» común que puede causar graves daños a las empresas.
Que entre un Ransomware a los sistemas de una empresa no es tan difícil, ya que utilizan métodos como el correo electrónico con archivos adjuntos infectados, enlaces por alguna Red Social o incluso por Whatsapp. Sabiendo que por estas vías es muy fácil acceder puesto que se camuflan haciéndose pasar por bancos, policía o cualquier entidad que sea de interés para los negocios.
Las empresas son el objetivo de la mayoría de los ciberdelincuentes, ya que con ellas pueden probar nuevos métodos de ataques para poder robar información, interrumpir sus labores, impedir que puedan acceder a sus datos…y muchos de estos ciberdelincuentes tienen el fin de conseguir un rescate económico por dichos archivos y datos, que saben que son tan valiosos para cualquier tipo de empresa que no pueden permitirse perderlos ya que podría ser el fin de su compañía.
Para que puedas comprender qué es exactamente este virus informático, vamos a pasar a definirlo y explicarlo un poco más.
¿Qué es ransomware?
El Ransomware es un tipo de «malware», es decir un programa malicioso que intenta hacer daño a cualquier sistema informático de manera intencionada y sin el conocimiento del usuario. El objetivo es robar información y pedir un rescate económico por ellos. Cuando un Ransomware entra a un sistema informático, automáticamente sale una pantalla con los pasos a seguir para poder volver acceder a los datos de tu ordenador, y estos pasos piden que ingreses una cantidad de dinero (normalmente piden criptomonedas, como pueden ser bitcoins) puesto que este método de pago es muy difícil de rastrear. También lo hacen por Paypal o por SMS.
¿Cómo puede atacar un Ransomware a tu empresa?
Existen diferentes tipos de Ransomware:
A la hora de atacar a las empresas, existen 4 tipos de Ransomware más usados por los ciberdelincuentes:
Los virus de la policía: Suele aparecer en pantalla un mensaje haciéndose pasar por la policía, diciendo que la máquina ha sido bloqueada por intentar el acceso a sitios ilegales. Y a continuación, un acceso a que pagues la multa.
Filecoder: Este tipo de Ransomware encripta archivos, es decir, bloquea el acceso a todos los archivos de tu ordenador. Se pide una cantidad a pagar en criptomonedas para que puedas volver a tener acceso a todos los datos.
Lookscreen: Sirve para que directamente no tengas acceso ni siquiera al equipo, impidiendo el acceso hasta que no reciban el rescate, cuando pagas te dan una clave para que puedas volver a acceder al ordenador.
Hoax: No llega a bloquear el equipo como si lo hace el Lookscreen, simplemente simulan hacerlo, pero las víctimas llegan a pagar el rescate por miedo a que lo hagan.
¿Cómo evitar un ataque ransomware en tu empresa?
Desde Sevilla Systems, hemos querido que este artículo sirva para que puedas conocer la gravedad que supone que ataque un Ransomware a tu empresa, y ahora queremos que conozcas los servicios de mantenimiento informático que prestamos a todas las empresas para que puedan evitar que un Ransomware haga daños irreversibles a estas.
Copias de seguridad en la nube: Como partners oficiales que somos de Microsoft, ofrecemos copias de seguridad en la nube, garantizando que tus datos están en centros de alta seguridad y tecnología cuya propiedad y administración corresponden a Microsoft. Nuestros técnicos se encargarán de todo el trámite para pasar todos los datos de tu empresa a la nube, en poco tiempo y sin interrumpir la jornada de trabajo.
Utilizar un antivirus que proteja contra un ataque Ransomwares: Se necesita un antivirus que garantice la protección frente a malwares, como estos, y por supuestos que tengan licencias, como lo son todos con los que trabajamos en Sevilla Systems.
Actualizar el sistema operativo: Uno de nuestros servicios es nuestro mantenimiento informático para empresas, con el cual te podrás despreocupar de tener que ocuparte de actualizar tu sistema, a que nuestros técnicos se encargarán personalmente de ello.
No abrir archivos adjuntos sospechosos: Aunque suena muy tópico, muchas veces con las prisas puede pasar que abramos correos y pinchemos en el enlace por error, para ello Sevilla Systems ofrece el correo profesional de Microsoft, que no solo es interesante para dar una buena imagen a la empresa, sino que además, con el método antispam, evitará que lleguen correos maliciosos a tu bandeja de entrada.
¿Quieres contactar con nosotros?
Ponte en contacto con nuestros profesionales a través de las siguientes vías de comunicación:
- Puedes hacerlo llamándonos al 955 27 26 90
- Consultar nuestra página de contacto
- O puedes venir a visitarnos a nuestra sede en Alcalá de Guadaira, Sevilla.