Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cuáles son los ataques informáticos más comunes y cómo evitarlos?
En este post te contamos cuáles son los ataques informáticos más comunes actualmente y cómo puedes evitar que roben datos y archivos de tu empresa.

¿De qué vamos hablar aquí?
En este artículo vamos a hablar un poco de los ataques informáticos actuales, aunque no sin antes comenzar volviendo un poco atrás en el tiempo y viendo de que manera han evolucionado con el paso de los años.
A lo largo de los años son cientos de miles de clases diferentes de virus informáticos los que han ido apareciendo, desde algunos básicos y sencillos que no perjudicaban en exceso como algunos de gran tamaño que podían hacer que nos quedásemos tanto sin ordenador como información.
En este artículo os vamos a hablar del virus que a nuestro parecer es el que más dañino puede ser de cara al usuario final, es el llamado secuestro de datos o más conocido como RAMSONWARE.
¿Qué es un RAMSONWARE?
Se trata de un virus o malware que hace que el usuario no pueda acceder a su sistema operativo y/o archivos, haciendo que no puedas hacer nada a no ser que les hagas un pago que puede variar dependiendo el virus y su creador. Es un método similar a cuando secuestran a una persona y piden su rescate. El primer RAMSONWARE se creó a finales de los 80 y suelen pedir que los pagos se hagan mediante criptomonedas, lo que hace que sea prácticamente imposible rastrear a donde va dicho pago.
¿Cómo entra un RAMSONWARE a mi equipo?
Hay varias maneras en las que puedes sufrir un ataque de este secuestrador de datos, los más habituales son a través de correos electrónicos, en los que te incluyen un adjunto infectado con ese virus o incluso una página web, suelen venir camuflados perfectamente para que el usuario se lo crea, ya sea como hacienda, un banco, seguridad social, tu proveedor de internet, etc.
Otro de los métodos más comunes y que hoy en día está más en vigor debido a la situación que estamos viviendo de teletrabajo, es mediante el control remoto. Es un canal de comunicación, más conocido como RDP, que le encanta a esta variante de RAMSONWARE y es curioso porque normalmente entra por el equipo en el cual estás trabajando en casa y pasa a través del canal remoto, haciendo que en tu equipo personal prácticamente no quede rastro ni archivos encriptados, pero el equipo al que te conectas y todos los PCS de la red sí.
¿Cómo evitar un Ramsonware?
Hay pocas maneras de evitar un ataque RAMSONWARE ya que a día de hoy no es fácil encontrar una herramienta que lo evite, pero desde aquí recomendamos que lo mejor contra esto es estar al día en copias de seguridad y tener varias repartidas por distintos sitios, ya sea en dispositivos externos intercambiables cada cierto tiempo o nube, para que si por mala suerte te llegan noticias del secuestrador, no tengas que agobiarte ya que será tan simple como borrar todo y recuperar tus archivos de nuevo, evitando así tener que pagar una gran suma de dinero para que te devuelvan todos tus datos.
Confía en Sevilla Systems
Es muy importante que, si aún no lo has hecho, solicites nos solicites una auditoría informática, de esta manera, nuestros expertos en el sector te pueden realizar una valoración de la infraestructura indicándote puntos débiles y poniéndote al día como está tu empresa, de tal manera que puedas saber que riesgos tienes, cómo solucionarlos y de qué forma, para eso, nosotros podemos ayudarte.
Esperamos que hayas podido conocer un poco más los riesgos que hoy en día existe en nuestra red de ordenadores, que estés al tanto de que un virus/ataque informático es muy peligroso sino estás en las manos adecuadas y puedes perder mucho si consiguen hacerse con el control de vuestra red, ya sea perdiendo económicamente, como a nivel de años de información, datos, fotos importantes, facturación, etc.
¿Quieres proteger tu empresa de ataques informáticos?
Desde Sevilla Systems te asesoraremos en todo momento buscando siempre la mejor manera de que tu empresa esté perfectamente protegida ante ciberdelincuentes y ataques informáticos automatizados.
Para ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de nuestras diferentes vías de comunicación:
Puedes llamarnos al teléfono 955272690
Mandarnos un email a info@sevillasystems.es
O contactar con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web
Nos encontramos en Alcalá de Guadaira, Sevilla