Los mejores firewalls para empresas de 2023

Te contamos cuáles son los mejores firewall para empresas en 2022 y la importancia que tienen.

Los mejores firewalls para empresas 2022

¿De qué vamos hablar aquí?

En Sevilla Systems realizamos la instalación de firewall en todo tipo de empresas: pequeñas, medianas, grandes…ya que sean como sean deben de tener casi obligatoriamente un buen firewall que proteja completamente el equipo y todos los datos de la empresa.

Antes de comenzar a detallar cuáles son los mejores firewalls para empresas de 2022, resolveremos diferentes cuestiones básicas.

¿Qué es un firewall?

Un firewall es un dispositivo que sirve para «vigilar» el tráfico de la red, tanto entrante como saliente, decidiendo si permite o bloquea el tráfico en función de un conjunto de reglas de seguridad.

¿Por qué es importante tener un firewall en tu empresa?

Monitorea el tráfico de red: La primera razón de tener un firewall bueno en tu empresa es para que escanee todo el tráfico. Realiza una inspección exhaustiva para poder de esta manera identificar amenazas como, malware, spyware o páginas web que podrían afectar a la seguridad de tu red.

Bloqueo de malware: Un buen firewall tiene la capacidad de controlar e identificar si un malware va a entrar a través de un archivo PDF o Flash, ya que ahora es muy común que estas vías puedan contener virus y amenazas. Pero teniendo el firewall correcto, estas amenazas no llegarán a invadir la privacidad de nuestros equipos informáticos, ya que las detectará y bloqueará.

Gran aliado del sistema operativo Windows: Un estudio afirma que los sistemas operativos de Windows son más vulnerables a posibles ataques y amenazas si no disponen de un firewall bueno. Por lo que, si en tu empresa se utiliza este sistema operativo, debes de tenerlo muy en cuenta, ya que pueden infectar el equipo y robar toda clase de datos confidenciales.

Tipos de Firewall para empresas

Son muchos los diferentes tipos de firewall que existen a día de hoy, por ello, os pasamos a aclarar cuáles son y sus características:

Cortafuegos de filtrado de paquetes: Este tipo de firewalll se ocupa de tomar decidiones de procesamiento basadas en direcciones de red, puertos o protocolos. Se considera uno de los menos seguros, ya que, puede reenviar cualquier tráfico que fluya en un puerto aprobado, por lo que podría enviarse tráfico malicioso puesto que si está en un puerto aceptable no lo bloqueará.

Puerta de enlace a nivel de circuito: Implementa un filtrado a nivel de circuito en lugar de a nivel de paquete. Este tipo de firewall comprueba la validez de las conexiones en la capa de transporte contra una tabla de conexiones permitidas antes de que se pueda abrir una sesión e intercambiar datos.

Firewall de inspección con estado: Se consideran más seguros que los firewalls de filtrado de paquetes, puesto que procesan los datos de la capa de aplicación y por ese motivo, pueden profundizar en la transacción para comprender lo que está sucediendo, por lo que si detectan alguna amenaza de cualquier tipo no dudará en bloquear el sitio.

Puerta de enlace a nivel de aplicación: Es uno de los firewalls más seguros disponibles, debido a su capacidad de inspeccionar paquetes y garantizar que se ajusten a las especificaciones de la aplicación. Son un poco más lentos que otros firewalls por la cantidad de información que procesan, pero no por ello es peor que otros, a que nos aseguran protección.

Firewall de próxima generación: Es uno de los firewalls más novedosos, las características principales que lo definen son la identificación y el control de aplicaciones. Basa su autenticación en el usuario, protección contra malware, protección contra exploits, filtrado de contenido (incluido el filtrado de URL) y control de acceso basado en la ubicación.

En Sevilla Systems sólo trabajamos con firewalls de próxima generación, ya que como hemos visto anteriormente son los más seguros y los que protegen contra todo tipo de ataques vigilando cualquier entrada.

Los mejores firewalls para empresas de 2022

Ahora sí, pasamos a detallar cuáles son los mejores firewalls tanto para pequeñas como para grandes empresas:

Meraki:

Los dispositivos Cisco Meraki son ideales para organizaciones con gran cantidad de ubicaciones distribuidas. Meraki se administra al 100% en la nube por lo que la administración remota y la instalación es rápida. Gracias al paquete integral de servicios de red que contiene Meraki, elimina la necesidad de usar varios dispositivos.

Beneficios y características de Meraki:

  • Firewall de próxima generación.
  • Control de aplicaciones.
  • Almacenamiento en caché web.
  • Varios uplinks WAN.
  • Tolerancia a fallos.
  • Filtrado de contenido.
  • Prevención de intrusiones.
  • Antivirus y antipishing.

Sonicwall:

Este dispositivo de firewall va orientado a pequeñas empresas. Con él se pueden asegura la protección de redes ya sean de cables o inalámbricas, puesto que estarán protegidas mediante una plataforma de seguridad confiable y sofisticada.

Beneficios de Sonicwall:

  • Prevención de intrusiones, antimalware basado en red con Cloud Assit, servicios antispam y filtrado de contenido y direcciones URL.
  • Inspección del tráfico en todos los puertos, sin arriesgar el rendimiento
  • Acceso móvil seguro SSL VPN nativo para varias plataformas de dispositivos
  • Varias zonas de acceso controlado para los usuarios con conexiones con cables e inalámbricas
  • Facilidad de uso gracias al sistema operativo de administración.

Características de Sonicwall:

  • Seguridad avanzada y con características completas
  • Rendimiento rápido y confiable
  • Acceso remoto, amplio y flexible
  • Solución todo en uno fácil de implementar
  • Seguridad en red inalámbrica
  • Soporte para una infraestructura más convergente

Mikrotik

El dispositivo Mikrotik es un producto principal, y se diversifica en una variedad de modelos que nos permiten realizar múltiples soluciones para su empresa.

Control de seguridad

La seguridad es la principal característica de Mikrotik y primordial para una red, es por eso que las técnicas que utiliza en la configuración del Firewall en el router de borde permiten tener el control, tanto del tráfico de ingreso como el generado por los usuarios o host en la red, con el cual podrá controlar los accesos a la red, así como bloquear aplicaciones, servicios y sistemas de intercambio de archivos si los detecta como amenaza.

Control de VPN´s

Es una característica que ofrece unir las redes a través de redes privadas virtuales, asimismo ingresar a la misma a través de un ordenador como si estuviera dentro de ella desde cualquier lugar del mundo, pudiendo acceder al sistema y recursos con toda la seguridad que sus datos requieren. Aportan seguridad con los datos L2TP/PPTP además de una encriptación superior con IPSEC, permitiendo de esta manera una privacidad necesaria.

Control de calidad de servicio

Se podrás racionalizar y priorizar el ancho de banda disponible, privilegiando aplicaciones interactivas, VoIP, navegación, correo electrónico, FTP e intercambio de archivos P2P entre otros.

Control de Acceso

Mikrotik soporta diferentes métodos diferentes para el control de accesos de usuarios, entre ellos están HotSpot, PPPoE, DHCP Firewalled.

Control de ancho de banda

Se podría extender con esta solución hasta con 8 proveedores de internet, cable modem o accesos delicados, lo que podrá aumentar su ancho de banda significativamente. Tiene la ventaja que puede ir creciendo a medido que la red lo necesite, también se pueden dar soluciones para balancear más los accesos a internet.

Fortinet

Fortinet ha creado un firewall de tecnología avanzada llamado FotiGate.

La nueva generación de Firewalls de FortiGate aportan a la empresa a nivel de seguridad las siguientes características:

  • Efectividad de seguridad en la industria con capacidades IPS y SSL avanzadas.
  • Protección probada por NSS Labs, Virus Bulletin y AV Comparatives.
  • Visibilidad profunda y control granular de aplicaciones, dispositivos y usuarios.
  • Interfaces de red de alta velocidad flexibles.
  • Servicios de seguridad estratificados, fáciles de administrar y simplificados.
  • Informes procesables para aplicar políticas, conocer amenazas dirigidas y cumplir con los requisitos.

Fortinet ha creado diferentes modelos de Firewalls cada uno adaptado a necesidades diferentes dependiendo de la empresa, por lo que en Sevilla Systems realizaremos un estudio de tus instalaciones y te asesorará en todo momento, ajustándonos siempre a las necesidades del cliente para ofrecerle el firewall que mejor se adapte a la empresa.

¿Quieres que tu empresa esté protegida en todo momento?

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de diferentes vías para poder ayudarte de manera personalizada y así ofrecerte la mejor solución para proteger tu empresa de amenazas externas:

Puede que también te interese: