Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Qué es la ciberseguridad?
Te contamos en este post qué es la ciberseguridad y cómo puede ayudar a que la información y los datos de tu empresa estén a salvo. Para ello, debes contar con profesionales cualificados como los somos en Sevilla Systems y así, poder asesorarte de la mejor manera.

¿De qué vamos hablar aquí?
Si alguna vez te has preguntado qué es la ciberseguridad, no te preocupes porque e este post vamos a pasar a describir qué significa y la importancia que tiene en el día a día de una empresa.
Para comenzar te diremos que la ciberseguridad es también denominada como seguridad informática. Se trata de un conjunto de protecciones hacia un ordenador o dispositivo informático, que tienen un objetivo común y es proteger la información que exista dentro de ellos.
Dicho conjunto se forma mediante diferentes estándares, protocolos, reglas herramientas y leyes destinados a minimizar los riesgos que puede haber hacia la infraestructura e información de los ordenadores. La ciberseguridad también se encarga de prevenir ataques maliciosos hacia los ordenadores y/o servidores de una empresa, así como a los dispositivos móviles, sistemas electrónicos, a las redes y datos…
La ciberseguridad está destinada en resumen a proteger los siguientes activos informáticos como:
- Infraestructura: Es la parte donde se almacenan y guardan los datos e información, con una buena ciberseguridad informática, conseguiremos que se prevengan cualquier tipo de fallo, robos, incendios, sabotajes, desastres naturales o cualquier otro factor que ataque a los dispositivos informáticos.
- Usuarios: La ciberseguridad también protege a las personas que hacen uso de la infraestructura informática, para que el uso por parte de ellos no pueda ponerse en entredicho.
- La información: Es el principal motivo para tener una ciberseguridad correcta en todos los dispositivos informáticos, ya que, sin ella, la información y datos que existan en los ordenadores queda totalmente desprotegida y podría sufrir daños y pérdidas.
Los tipos de amenazas que se podría evitar gracias a una buena ciberseguridad en los equipos serían:
- Amenazas externas: Cualquiera que venga fuera de la red, como pueden ser virus.
- Amenazas por el efecto que causan como: robo de información, destrucción de información, suplantación de identidad…
Como puedes ver, la ciberseguridad es primordial para tener un equipo informático perfectamente a salvo y, por ende, la información y los datos bien protegidos. He ahí la importancia de realizar un mantenimiento informático de manera ocasional.
La ciberseguridad en empresas
Como hemos comentado antes, la ciberseguridad en empresas es la parte más importante a tener en cuenta, sobre todo si el trabajo se realiza mediante equipos informáticos, como son los ordenadores.
En Sevilla Systems, nuestros técnicos realizarán una auditoría GRATUITA para poder conocer las vulnerabilidades de los sistemas y ofrecer al cliente la mejor opción para proteger toda la información y datos que tengan en su empresa.
La ciberseguridad en una empresa se basa en la protección de todos los datos e información tanto a nivel estructural como a nivel físico de los equipos informáticos como ordenadores, servidores…
Uno de nuestros servicios para la protección de los datos e información es la nube de Microsoft, somos partners autorizados y ofrecemos el servicio de proteger los datos y almacenarlos en la nube, estando así siempre protegidos y a salvo ante cualquier ataque o imprevisto que pueda surgir en tu empresa.
Por lo que, si necesitas una empresa profesional para que puedas trabajar de manera segura, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te asesoraremos y daremos una solución ajustada a tus necesidades sin compromiso.
¿Cómo es la ciberseguridad en España?
Como información curiosa, nos ha parecido detallar un poco sobre cómo trabaja España la ciberseguridad, y por ello queríamos hablaros un poco en este post.
La política de ciberseguridad nacional se desarrolla a través de dos ejes;
La estrategia de ciberseguridad nacional, cuyo objetivo es proporcionar una adecuada capacidad de prevención, defensa, detección respuestas y recuperación frente a las amenazas informáticas.
Plan Nacional de Ciberseguridad, Recoge las líneas de acción para desarrollar todo lo anterior descrito en la estrategia de la ciberseguridad.
¿Quién se encarga de la ciberseguridad en España?
Existe un organismo a nivel Nacional denominado INCIBE (Instituto Nacional de la Ciberseguridad en España) que se encarga de garantizar la seguridad digital contribuyendo al mercado para que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España.
Su objetivo es reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la información y la privacidad en los servicios de la sociedad de la información.
¿Buscas una empresa de ciberseguridad en Sevilla?
Contacta con profesionales para proteger y almacenar de forma segura todos los datos e información de tu empresa.
- Llámanos al 955272690 y te atenderemos sin compromiso.
- Puedes escribirnos a nuestro formulario de contacto.
- Nos encontramos en Alcalá de Guadaira, Sevilla.