Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Recuperación de datos de un disco duro
En Sevilla Systems realizamos la recuperación de datos de un disco duro en caso de que estos se hayan perdido por accidente o problema en el mismo. Si has tenido estos problemas, sigue leyendo este post para más información.

¿De qué vamos hablar aquí?
Historia de los discos duros
Con el paso de los años, la evolución que han sufrido los discos duros se ha disparado hasta límites impensables. El primer disco duro se creó en 1956 por la famosa multinacional llamada IBM. Éste, cuyo nombre era “Ramac 305” tenía un tamaño equivalente a 2 frigoríficos, pesaba una tonelada y tenía la capacidad de 5 Megabytes, algo que hoy en día apenas nos da para almacenar una fotografía.
Con el paso de los años, fue avanzando la tecnología y aparecieron los primeros discos duros de 1GB, los cuales eran muy caros y nos ofrecían un nivel de almacenamiento suficiente para muchos, pero no duró mucho, ya que el tamaño de los archivos seguía aumentando.
En la actualidad, dicho almacenamiento se ha quedado muy corto hasta el punto de que podemos encontrar discos duros y almacenamientos con capacidades de miles de GB por un precio muy reducido y de dimensiones tan pequeñas que podemos incluso llevarlos en los bolsillos.
¿Qué problemas pueden tener los discos duros?
Son varias las averías más comunes que podemos encontrarnos en un disco duro, ya sean internos (instalados dentro de nuestros ordenadores) o externos (los más comunes son vía USB), y se resumen en:
- Errores lógicos. Los cuales son los más comunes, causados por tener tablas dañadas, corruptas o incluso infectadas con algún virus. Lo podemos notar por no tener acceso al mismo disco duro, alguna carpeta en concreto, etc.
- Errores mecánicos. Son los más complejos ya que suelen tratarse de fallos físicos provocados por alguna caída o golpe fuerte o incluso por estar defectuosos. La forma de identificar estos errores suele ser por que el dispositivo emite un ruido constante, como un pequeño motor que arranca y se para cada pocos segundos.
- Errores electrónicos. Los cuales son algo habituales sobre todo causado por subidas o bajadas de tensión, algo muy común en el día a día, cambios de temperatura, humedad, etc.
- Errores de firmware. Ocasionados por actualizaciones o cambios en el disco y que pueden notarse fácilmente al ver que nuestros equipos lo reconocen, pero con capacidad 0, no muestra ni lo ocupado ni el total, y no nos deja acceder a dichos datos.
¿Cómo evitar la pérdida de datos de un disco duro?
Es muy importante estar al día con la información que llevan nuestras memorias portátiles y realizar copias de seguridad periódicamente para así evitar un susto inesperado. Si estás leyendo esto es porque este consejo te llega demasiado tarde, no te preocupes, voy a explicarte muchos de los posibles métodos para solucionar tu problema.
Hoy en día existen muchas formas de recuperar tu información perdida o dañada. Las más habituales pueden ser usar algún software ya sea gratuito o de pago e intentar hacerlo por tus propios métodos o dejar tu almacenamiento en manos de nuestro equipo de profesionales.
A continuación, te detallamos varios ejemplos para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti.
SOFTWARES
Como bien hemos comentado antes, una de las formas para recuperar información dañada o borrada de un disco duro puede ser mediante programas informáticos que puedes encontrar por internet. Bajo nuestro punto de vista, estos son los mejores, ordenados en modo ascendente:
Disk drill
Es una aplicación gratuita y de pago. ¿Qué quiere decir esto?, tiene una parte gratuita muy buena, pero está limitada. Si lo que has perdido son varios archivos de poco peso, puede que ésta sea una buena forma de intentarlo. Su versión gratuita es capaz de recuperar archivos hasta 500MB, además de varias funciones más, aunque entiendo que esto es lo único que nos importa. Su versión de pago, la cual también puedes adquirir con actualizaciones de por vida por un incremento en el precio, te da la opción de conseguir una recuperación ilimitada. Está disponible para Windows y para MAC y es capaz de escanear tanto memorias internas como externas.
Wondershare Recoverit
Otra de las aplicaciones que podemos utilizar es el “Recuperar de Wondershare”. Es muy similar a la anterior nombrada, tiene versión de pago y gratuita. La gratuita tiene capada la recuperación en 100MB, la cual a no ser que sean un par de fotos o documentos, se puede quedar muy corta. Tiene una versión pro o de pago que te permite eliminar esta restricción y poder recuperar sin límite. También está disponible para Windows y para MAC y la parte buena es que te ofrece un escaneo gratuito de los archivos, por lo que podrás ver en ese escaneo si se encuentran los artículos que necesitas recuperar y así decidir si te interesa pagar la versión PRO.
Recuva
El tercero que os mostramos se llama “Recuva”, de la familia de uno de los limpiadores de PC más famosos “CCleaner”. Aunque no sea un software perfecto, ya que no siempre te recupera todo lo que necesitas o buscas, pero más de una vez me ha sacado de un apuro. Es capaz de intentar recuperar información tanto de discos dañados como de discos formateados. Al igual que las otras 2, tiene su versión gratuita y la versión de pago aunque en este caso la versión gratuita no tiene limitaciones y solo se diferencia de la PRO en las actualizaciones automáticas, soporte premium y poco más. Es por esto por lo que la gran mayoría de los usuarios deciden usar esta herramienta ya que aunque no sea la mejor de las 3, es la que más funciones te ofrecen su versión gratuita. En esta ocasión, Recuva solo está disponible para Windows.
Cuenta con profesionales para recuperar tus datos del disco duro
Bueno, ahora que te hemos explicado varios softwares que puedes usar para recuperar información de tu disco duro dañado o eliminados, nos gustaría hacer un hincapié en que, si no entiendes mucho de este tipo de cosas y/o los archivos a recuperar son de suma importancia, mi recomendación es que acudas a nosotros ya que con éstos métodos nombrados anteriormente puede empeorar el asunto y hacer que ni incluso nosotros no podamos hacer nada con la información perdida.
Recuperamos los datos de tu disco duro
El método de trabajo que utilizamos en Sevilla Systems para recuperar tus datos del disco duro es el siguiente: solicitas un presupuesto online o telefónico, el cuál te preguntaremos los archivos a recuperar, la cantidad y alguna que otra información. Una vez realizado esto, nos pondremos en contacto contigo para darte un precio aproximado, ya que, nunca hay dos discos iguales. Una vez recibamos el disco duro en nuestras instalaciones, en un plazo de 24/48h daremos una respuesta final, comentando el precio final y la información que se puede y/o no recuperar. Una vez llegados a este paso, tú tienes la ultima palabra, puedes decidir si aceptar o no el presupuesto. En el caso de aceptar el presupuesto, tendrás también que aceptar el pago de un disco duro suministrado por nosotros para que volquemos toda la información recuperada, o facilitarnos tú mismo otro disco duro para hacerlo (si es poca información, almacenaremos la información recuperada en un CD/DVD sin coste adicional). En caso de rechazar el presupuesto, ya sea por no parecerte bien el precio o porque no recuperan lo que ibas buscando, no cobramos nada del diagnóstico.
Ahora ya sabes varios métodos que puedes usar para intentar conseguir recuperar tus archivos perdidos. Puedes utilizar estos métodos para intentar recuperar cualquier dispositivo de almacenamiento, ya sean discos duros internos o externos, pen drives, tarjetas de memoria SD, etc. Y recuerda, el mejor método para evitar este tipo de cosas es realizar copias de seguridad constantemente, ya sea en otros discos duros o si tienes la posibilidad, hacerlas en la nube, ya que a día de hoy es uno de los métodos más seguros para almacenar tu información. En Sevilla Systems tenemos como costumbre obligatoria realizar copias de seguridad, ya sean en la nube o en el un disco duro, para que la información esté a salvo en todo momento.
¿Quieres que recuperemos los datos de tu disco duro?
Ponte en contacto con nosotros a través de alguna de nuestras vías de comunicación:
- Puedes hacerlo a través de nuestro número de teléfono 955272690
- Mandándonos un email a info@sevillasystems.es
- O puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto
Nos encontramos en Alcalá de Guadaira, Sevilla.